-Traducción del artículo original publicado, en inglés, por David Wolfe-
Si alguna vez has pensado que la historia de Santa es un poco absurda, quizás puedas sacar algo más de este artículo. Según una obra de Douglas Main de Live Science, la historia de Santa sólo podría tener sus raíces en los hongos mágicos.
El histórico y culturalmente significativo alucinógeno es considerado por algunos – como John Rush, antropólogo en Sierra College – para explicar la historia bastante fantástica del alegre viejo St. Nick y su mágico reno volador.
«Santa es el equivalente moderno de un chamán, que consumían plantas y hongos que alteran la mente para estar en comunión con el mundo espiritual«, dijo Rush.
Esa teoría, en verdad, podría sustentar algo de peso – a los chamanes árticos se les ha considerado haber repartido hongos mágicos durante el solsticio de invierno, un poco como el prototipo del alegre hombre moderno, vestido de rojo y blanco, que reparte regalos.
He aquí otra cosa divertida a considerar acerca de esa teoría – los hongos mágicos se encuentran en la parte inferior de los pinos, al igual que los regalos en Navidad.
¿Necesitas algo más para despertar un poco más de interés?
Los renos eran, en realidad, los animales espirituales del chamán, según Carl Ruck, profesor de la Universidad de Boston. Los emblemáticos, peludos animales, son comunes en Siberia y – fíjate en ésto – se alimentan de hongos mágicos, como sus compañeros chamanes.
Así que supongo que es totalmente lógico que el reno fuese la elección de transporte de Santa para ese * viaje * anual.
¿Qué pasa con el diseño del mismo Santa? Según la teoría popular, fue diseñado por Coca Cola después de su primera aparición en los primeros anuncios del Siglo 20, en la forma que ahora nos es familiar. Esto es cierto, hasta cierto punto. Antes del anuncio de Coca Cola, Santa era representado como un pequeño hombre-gnomo. Su precursor, Papá Noel, también se veía muy diferente de la encarnación moderna.
Pero el origen de la imagen y el diseño de Santa Claus tienen raíces más antiguas y distan bastante de la Coca Cola y Papá Noel. Desde su bolsa de golosinas hasta los renos, el trineo, el viaje fantástico y el modo de entrar en las casas, la gran parte de la tradición que rodea a Santa, nos lleva de vuelta a las tradiciones que se encuentran en las culturas de varios indígenas habitantes del círculo ártico.
Y ¿De dónde surgieron esas tradiciones? Al igual que con tantas otras historias y cuentos salvajes, hongos alucinógenos, y el hombre!
De acuerdo con la historia antigua chamánica, en la noche del solsticio de invierno, un chamán podía recolectar hongos alucinógenos y «lanzarse» a sí mismo en un viaje espiritual hacia el árbol de la vida, un pino.
El hongo particularmente utilizado por los chamanes es el amanita muscaria, un hongo rojo y blanco encontrado bajo los pinos. El chamán recolectaría las setas y se las ponía en un calcetín para llevarlas a su pueblo y colgarlas al fuego para que se secaran.
¿Te suena familiar? La cosa se pone aún más salvaje
La tradición afirma, además, que cuando el chamán iría a recoger los hongos, lo haría con un traje rojo y blanco en honor al color de las setas que iba buscando. También se pondría las botas altas de piel de reno ennegrecido ya que, durante el solsticio de invierno, el suelo se cubre de nieve.
Se hace aún más interesante cuando te des cuenta de cómo el chamán llevaría las setas de regreso a su tienda, o yurta.
Como las puertas de las yurtas se bloqueaban, a menudo, con varios pies de nieve en la noche del solsticio de invierno, el chamán tendría que subir a la parte superior de la estructura y deslizarse por la chimenea con la bolsa.
¡¿Qué te parece?!
Pero ¿Qué pasa con los renos?
Los hongos mágicos tienen un efecto similar en los animales como lo hacen en los seres humanos. Cualquier reno que ingiriese los hongos se encontraría muy enérgico, *haciendo cabriolas* y saltando hasta el punto en que se verían como si estuvieran volando. ¿Ves la conexión?
Así que si eres – como un montón de adultos – un poco cínico acerca de la Navidad, espero que esta información te aporte una sonrisa y te ayude a conseguir pasar la ronda de juegos y sintonías con las fiestas de este año.
Tan sólo imagínate a un hombre gordo, viejo y alegre masticando algunos hongos mágicos y te sentirás bien.
¡¡¡Hoy es el mejor de los días !!!
