MEJORA TU SALUD. ELEVA TU FELICIDAD

Estimula los centros de bienestar y motivación en tu cerebro.

Se ha demostrado que los espacios azules tienen grandes beneficios para la salud¹. También sabemos que muchos estudios muestran que el «verde» tiene un gran efecto y que, simplemente dar un paseo en la naturaleza o en un jardín mejora la salud. Por lo que te animo a que visites el océano o un lago, con frecuencia, y a que coloques algunas fuentes en tu entorno, tanto en el hogar como en el trabajo.
De hecho, cualquier cosa que te aporte placer es genial para tu cerebro.

(¹)The impact of blue space on human health and well-being – Salutogenetic health effects of inland surface waters: a review.  Int J Hyg Environ Health. 2011 Nov;214(6):449-60
Völker S1, Kistemann T.

NeuroConsejo: Piensa en cómo puedes añadir un poco más de azul y de verde a tu «dieta-entorno». Si te es posible, podrías situar tu escritorio cerca de una ventana con bonitas vistas. Otras posibilidades son crear un jardín interior en miniatura; conseguir un bonsái y meditar junto a él durante un minuto cada día. Recrear el sonido del agua en diferentes partes de tu hogar y oficina. Y no olvides oler literalmente las rosas … ¡Esas fragancias estimulan directamente los centros de bienestar y motivación en tu cerebro!

Anuncio publicitario

Meditación en movimiento

Empecé a conocer el valor de la meditación en mi etapa adolescente. Sin embargo, nunca he sido de las personas que practican el tipo de meditación sentada y en silencio por largo tiempo. Los beneficios de esta forma tradicional de meditar son innumerables, testados y reportados por miles y miles de practicantes a lo largo de la historia. En mi caso particular, siempre me he sentido más atraída por la meditación en movimiento, de hecho, la siento como una forma de vida. Ya esté conduciendo mi coche, fregando los platos, escribiendo o paseando relajadamente por la orilla de la playa, trato de estar presente en el momento presente, consciente de lo que pienso, consciente de lo que siento, atenta a las señales y atenta a las respuestas que, tarde o temprano, llegan. Así es mi manera de entender y disfrutar la meditación.

Hoy en día, la neurociencia está desvelando, a través de investigaciones y estudios, pruebas cada vez más evidentes del beneficio de la meditación y el mindfulness, lo que nos está permitiendo desarrollar nuevas estrategias y ejercicios para que estas prácticas sean cada vez más accesibles e integrables en nuestra dinámica de vida actual.

Me he decidido a crear mi propio ejercicio de mindfulness para practicar mientras estoy por casa. Es muy simple: Caminas muy, muy lentamente, mientras repites estas frases, o aquellas palabras que a ti mejor te resuenen:

  1. Con este paso que doy, yo libero con gratitud mi pasado.
  2. Con este paso que doy, yo me abro a lo bueno que está por venir.
  3. Con este paso que doy, yo soy consciente de la tierra que piso.
  4. Con este paso que doy, yo acojo con fuerza las manos que ayudan.
  5. Con este paso que doy, yo aparto con respeto las manos que frenan.
  6. Con este paso que doy, yo reafirmo el potencial que reside en mi.
  7. Con este paso que doy, yo siento el apoyo divino que me abraza y acoge.

Con cada frase que repites, deja que resuene profundo en tu interior y saborea el agradable sentir que te aporta. Con este refuerzo interno, te incorporas al mundo exterior, llevando contigo este estado de «dicha» y confianza imbatible, ganada con unos minutos de simple práctica.

Mi «NeuroConsejo«: Crea tu propia meditación en movimiento. Las investigaciones muestran que tendrá un mayor efecto positivo en tu cerebro.

Pilar Méndez, NeuroCoaching

Eres lo que Es tu Deseo Más Profundo e Impulsor

Leía esta frase «Eres lo que es tu deseo más profundo e impulsor» y me di cuenta que es en el deseo donde reside una gran parte de nuestros logros y la consecución o no de nuestros sueños. Aunque debo profundizar aún más y aclarar que más que en el deseo en sí, es en la intensidad y claridad de tu deseo donde reside el «secreto de todo éxito».

Todos soñamos y deseamos cosas. Sin embargo, unos lo consiguen y otros no. ¿Qué nos diferencia? Por mi propia experiencia personal y la experiencia con mis clientes, he podido experimentar ambos lados del camino del logro.

Hagamos una prueba. En este mismo instante, atrae a tu memoria un deseo actual; algo con lo que sueñas y que te gustaría estar viviendo o poseyendo en tu vida. Observa ese deseo y, principalmente, observa «dónde» lo ves… ¿Está la imagen cerca o lejos de ti? ¿Está tu deseo ubicado como si mirases a través de un escaparate y pasas ante él? o por el contrario ¿Estás sintiendo en tu piel, en ti, la vivencia de ese deseo, palpándolo, experimentándolo…? Aquí es donde reside esa clave especial que abre las puertas a tu sueño.

Cuando deseas algo; sea una relación, una casa propia, un auto, un cambio de trabajo, un viaje inolvidable, una cuenta bancaria rebosante de dinero…, SUMÉRGETE EN TU DESEO. Atrévete a navegar por él. Juega, con la ayuda de tu imaginación, a conseguir que se te erice la piel y se te acelere el corazón cuando lo vivencias,  y muy importante, ALIMÉNTALO DÍA TRAS DÍA, mientras lo visualizas, incorpora nuevos detalles cada vez: imágenes vívidas, olores, sabores, elementos cada vez más precisos y sentidos.

Tu ingeniería interna se encargará de buscar en el exterior todo lo que «case» con los detalles que le vas facilitando en tu ensoñación; advertirás que tu estado de alerta ante las oportunidades de conseguir tu sueño estará más despierto y activo y estarás más receptiva y dispuesta a actuar y trabajar por tu sueño vívido e impulsor.

¿Tenías miedo a soñar? Pues ya tienes un proceso para activarlo. Ya tienes una manera para impulsarte a luchar y a hacer lo que sea necesario para verlo hecho realidad. Empieza por SENTIR PROFUNDAMENTE TU DESEO.

«Eres lo que es tu deseo más profundo e impulsor…»

5sueñapasion

Gracias MIEDO

Imagina una sólida pared de cristal ante ti. Te permite ver lo que hay al otro lado. Ahí, justo tras ese muro de cristal resulta que está lo que más deseas hacer en estos momentos de tu vida. Lo ves con tanta claridad que parece absurdo que no puedas alcanzarlo pero claro, media una pared, aunque sea transparente.

Ese sólido cristal que ves y te retiene también se llama Miedo. Y es curioso porque sólo tú puedes verlo, puedes sentirlo, casi tocarlo; sin embargo, te frustra aún más que otros no lo vean y no comprendan tu freno. Tampoco comprenden porqué una y otra vez te detienes en el mismo lugar, en el mismo punto. Ellos no saben que estás mirando al otro lado de ese cristal transparente, que estás soñando y deseando atravesarlo para agarrar con fuerza todo eso que tanto deseas y que está tan cerca ¡Sólo media una pared!..

Déjame decirte una cosa:  -Ahora mismo- imagina que, por un momento, eres la mejor especialista del mundo, reclamada y contratada por las cinematográficas más prestigiosas que te pagan generosamente por ejecutar las escenas más arriesgadas e impactantes del mundo de la ficción. Algo así como la doble de Angelina Jolie en Tomb Raider. Tómate tu tiempo e IMAGÍNATE…

¿Con cuánta fuerza e impulso te lanzarías contra esa pared de cristal para alcanzar tu más osado y deseado sueño?

Yo te aseguro que, con esta imagen en tu mente, no dudarás ni un ápice en atravesar lo que media entre tú y tu gran sueño.

Lo más sorprendente de todo es que, en cuanto te lances a deshacer ese bloque de cristal (miedo), te vas a sorprender de lo efímero que es, que el bloque no es de un grueso cristal sino tan sólo una ligera capa de humo vaporoso y -lo mejor de todo- es que te has lanzado con tanto impulso contra él, que atraviesas la falsa resistencia y terminas por llegar y adentrarte en tus sueños mucho más allá de lo que nunca antes habías imaginado. ¡¡SÍÍÍ!!

¿Deseas crear esa identidad fuerte, segura y confiada?

Mi programa de High Performance Coaching te ofrece esa oportunidad. Te facilita las estrategias y mentalidad desarrollada por las personas de mayor éxito y gran personalidad, puestas a tu alcance para que consigas crear la vida libre de miedos y carencias con la que tanto sueñas y, definitivamente, mereces.

Acuérdate de mí San Valentín

Aquí estamos, justo en la mitad del segundo mes de este nuevo año, suspirando por y respirando el amor que flota en el aire.

Ha llegado la festividad de San Valentín y lo más probable es que estés revisando tu situación amorosa.

¿Han quedado las resoluciones de fin de año en el olvido y ahora estás planteándote nuevas metas en la parcela del amor?

Ahora mismo, puede que estés tratando de hacer todo lo posible por agradar a la persona que amas y preparando, impaciente, ese regalo o sorpresa que ponga de manifiesto todo lo que sientes por él o ella,…

O puede que te estés preguntando dónde quedó la pasión que sentías aquellos primeros momentos y quizás, buscando la manera de volver a encender la llama…

O, sigues soñando y deseando encontrar al amor definitivo ¡de una vez por todas! …

O, tal vez, intentando darle un giro completo a tu vida y romper esa relación que sientes que ya no te satisface pero que no sabes cómo dar el paso…

A tan sólo 44 días del comienzo de un nuevo año y ahí estamos, de nuevo, luchando con nuestras metas ¿Por qué?

Da igual que tus metas estén relacionadas con el amor, o con mejorar tu situación financiera o gozar de más salud o mejorar físicamente… Lo cierto es que, más tarde o más temprano, las abandonamos pensando que son inalcanzables para nosotras, que conllevan demasiado esfuerzo o dolor o que no sabemos cómo demonios hacerlo¡¡!!

El camino de salida hacia el logro de nuestros sueños es más fácil de lo que aparenta:

En primer lugar, es la fuerza de tu deseo, la intensidad de tu motivación la que te ayuda a mantener tus metas y sueños en el tablero de juego y seguir adelante con ellas a medida que avanzan los días, semanas y meses.

En segundo lugar es tu capacidad de concentración y atención en lo que deseas  lo que te conduce a la materialización, a convertir ese sueño en una realidad.

En tercer lugar es tener a alguien que te ayude y acompañe en el proceso. Puede ser tu pareja, tu familia, un grupo de amigos con quien compartes tu propósito y te lo recuerden con frecuencia o solicitar la ayuda de un profesional que te guíe, te apoye y te equipe con las herramientas necesarias para que consigas tu objetivo.

Con estos tres pasos es mucho más fácil avanzar y conseguir lo que nos proponemos.

Imagina como podrías estar viviendo el día de San Valentín del próximo año si tuvieses las directrices y el apoyo necesarios para que pudieras establecer tu meta con una claridad y motivación poderosas y pudieras crear un plan que te ayudara a lograrla con facilidad y gran disfrute. ¡¿No sería maravilloso?!

…Déjame ayudarte

*Puedes participar en el taller «EL MEJOR AÑO DE TU VIDA» que impartiré el próximo 28 de febrero en Madrid y salir con la claridad, motivación, resolución y estrategias para que este año sea -con diferencia- el mejor año de tu vida, hasta ahora.

*Si no puedes asistir al taller, siempre puedes concertar una sesión gratuita de 40 minutos conmigo para conocernos, revisar tu caso particular y decidir si alguno de mis programas de coaching puede ser la lanzadera perfecta para adentrarte en tus sueños y hacerlos realidad. (pilarmendezcoach@gmail.com)

Taller 2016

 

 

Calma-TE

Quizás yo sea una de las pocas personas que hay en este mundo que no bebe café.

Ya me imagino tu reacción. La he visto muchas veces y sonrío. ¿Cómo es que no bebo café y tengo este nivel de energía y optimismo a lo largo del día?  Pues, principalmente, es el resultado de las Elecciones que he ido haciendo a lo largo de mi vida. Recuerdo que de pequeña, al llegar la tarde, en casa (como en otros cientos de hogares) el preparar el café era todo un ritual esperado y un placer exclusivo para adultos. Recuerdo el sonido de la cafetera grande borbotear avisando de que ya el café estaba listo para ser servido. La azucarera dispuesta a endulzar el líquido negro y humeante y los adultos reunidos en el salón para disfrutar de aquella exquisitez mientras conversaban amigablemente. Pero lo que más recuerdo era que yo me ocupaba de recoger las tazas usadas y devolverlas a la cocina… para -secretamente- beberme los posos azucarados que habían dejado ¡Para mi deleite!

Y éso es todo lo que he bebido de café. Sin embargo, en mi etapa adolescente me uní a un grupo de nuevos amig@s con los que disfrutaba, principalmente, de actividades en la naturaleza y de actos culturales. Con ellos descubrí el placer de las infusiones y aprendí a saborearlas por sí mismas, sin encubrir su auténtico sabor con azúcar, gracias al consejo recibido de que «el azúcar disminuía las propiedades beneficiosas de las plantas» y así las sigo disfrutando hasta hoy día.

Hmm… esa sabiduría encerrada entre hierbas, flores, tallos, hojas… y que liberan todo su arsenal terapéutico y nos impregnan con su agradable olor una vez las mezclamos con el agua caliente. Vinculados a momentos de cuidados y amor, de atención a nuestro interior…

Te animo a que incorpores en tu día a día esa tacita de infusión o té aromático y lo disfrutes, sorbo a sorbo, como un momento de meditación y reencuentro contigo mism@

39

¡Es hora de dormir!

20160102_181705Aunque dormir forma parte de nuestra naturaleza de ser, a muchas personas -más de las que nos damos cuenta- les cuesta hacerlo o, al menos, conseguir un sueño de calidad. Dormir es tan importante como respirar, comer bien, hidratarnos, movernos… Es crucial para reponernos de la actividad del día y gozar de una salud inquebrantable, pues al dormir y cesar nuestra actividad, le damos tiempo a que nuestro sabio proceso interno ejecute sus acciones de reposición, reparación, asimilación y todo lo que nuestro inteligente cuerpo es capaz de hacer para nuestro bienestar y bienvivir.

Gracias a que dormimos, podemos concentrarnos, enfocarnos, relajarnos, rendir en nuestros trabajos, mantener nuestro apetito bajo control y un sinfín de repercusiones positivas para nuestra salud.

Por contra, cuando no dormimos lo suficiente, o no dormimos bien, nos sentimos más irritables, impacientes, exhaustos, intolerantes, decaídos, pesimistas… ¡Qué más te puedo contar que no hayas experimentado más de una vez!

Merece la pena prestar atención a tu tiempo de sueño y tomar las medidas necesarias para garantizarte un buen descanso.

Lo ideal es establecer una rutina:

  1. Reconocer que el dormir es fundamental para gozar de una excelente calidad de vida.
  2. Establecer una hora fija para ir a descansar y acostumbrar a nuestro cuerpo a esa dinámica.
  3. Comer un mínimo de dos horas antes de ir a dormir para que no interfiera el proceso de digestión con el descanso. 
  4. Mantener una buena hidratación a lo largo del día para evitar tratar de beber en exceso antes de ir a dormir.
  5. Desconectar de todos los aparatos electrónicos un par de horas antes de nuestro descanso nocturno y aprovechar ese intervalo de tiempo para leer un libro agradable, o mantener una conversación reconfortante, meditar, pasear o cualquier otra acción que nos permita calmar la actividad mental.
  6. Ideal escoger el momento antes de ir a dormir para escribir nuestro diario de gratitud.
  7. Para calmar nuestra mente podemos recitar, como un mantra «Me siento satisfech@ de todo lo realizado en el día de hoy. Merezco un buen descanso y me dispongo a ello».

Sólo me queda desearte el mejor de los sueños y que disfrutes de uno de los mayores placeres que tenemos a diario y que nos permite gozar de la vida con energía y positivismo.

LAS SETAS ROJAS EXPLICAN LA HISTORIA DE SANTA CLAUS Y SU RENO

-Traducción del artículo original publicado, en inglés, por David Wolfe-

Si alguna vez has pensado que la historia de Santa es un poco absurda, quizás puedas sacar algo más de este artículo. Según una obra de Douglas Main de Live Science, la historia de Santa sólo podría tener sus raíces en los hongos mágicos.

El histórico y culturalmente significativo alucinógeno es considerado por algunos – como John Rush, antropólogo en Sierra College – para explicar la historia bastante fantástica del alegre viejo St. Nick y su mágico reno volador.

«Santa es el equivalente moderno de un chamán, que consumían plantas y hongos que alteran la mente para estar en comunión con el mundo espiritual«, dijo Rush.

Esa teoría, en verdad, podría sustentar algo de peso – a los chamanes árticos se les ha considerado haber repartido hongos mágicos durante el solsticio de invierno, un poco como el prototipo del alegre hombre moderno, vestido de rojo y blanco, que reparte regalos.

He aquí otra cosa divertida a considerar acerca de esa teoría – los hongos mágicos se encuentran en la parte inferior de los pinos, al igual que los regalos en Navidad.

¿Necesitas algo más para despertar un poco más de interés?

Los renos eran, en realidad, los animales espirituales del chamán, según Carl Ruck, profesor de la Universidad de Boston. Los emblemáticos, peludos animales, son comunes en Siberia y – fíjate en ésto – se alimentan de hongos mágicos, como sus compañeros chamanes.

Así que supongo que es totalmente lógico que el reno fuese la elección de transporte de Santa para ese * viaje * anual.

¿Qué pasa con el diseño del mismo Santa? Según la teoría popular, fue diseñado por Coca Cola después de su primera aparición en los primeros anuncios del Siglo 20, en la forma que ahora nos es familiar. Esto es cierto, hasta cierto punto. Antes del anuncio de Coca Cola, Santa era representado como un pequeño hombre-gnomo. Su precursor, Papá Noel, también se veía muy diferente de la encarnación moderna.

Pero el origen de la imagen y el diseño de Santa Claus tienen raíces más antiguas y distan bastante de la Coca Cola y Papá Noel. Desde su bolsa de golosinas hasta los renos, el trineo, el viaje fantástico y el modo de entrar en las casas, la gran parte de la tradición que rodea a Santa, nos lleva de vuelta a las tradiciones que se encuentran en las culturas de varios indígenas habitantes del círculo ártico.

Y ¿De dónde surgieron esas tradiciones? Al igual que con tantas otras historias y cuentos salvajes, hongos alucinógenos, y el hombre!

De acuerdo con la historia antigua chamánica, en la noche del solsticio de invierno, un chamán podía recolectar hongos alucinógenos y «lanzarse» a sí mismo en un viaje espiritual hacia el árbol de la vida, un pino.

El hongo particularmente utilizado por los chamanes es el amanita muscaria, un hongo rojo y blanco encontrado bajo los pinos. El chamán recolectaría las setas y se las ponía en un calcetín para llevarlas a su pueblo y colgarlas al fuego para que se secaran.

¿Te suena familiar? La cosa se pone aún más salvaje

La tradición afirma, además, que cuando el chamán iría a recoger los hongos, lo haría con un traje rojo y blanco en honor al color de las setas que iba buscando. También se pondría las botas altas de piel de reno ennegrecido ya que, durante el solsticio de invierno, el suelo se cubre de nieve.

Se hace aún más interesante cuando te des cuenta de cómo el chamán llevaría las setas de regreso a su tienda, o yurta.

Como las puertas de las yurtas se bloqueaban, a menudo, con varios pies de nieve en la noche del solsticio de invierno, el chamán tendría que subir a la parte superior de la estructura y deslizarse por la chimenea con la bolsa.

¡¿Qué te parece?!

Pero ¿Qué pasa con los renos?

Los hongos mágicos tienen un efecto similar en los animales como lo hacen en los seres humanos. Cualquier reno que ingiriese los hongos se encontraría muy enérgico, *haciendo cabriolas* y saltando hasta el punto en que se verían como si estuvieran volando. ¿Ves la conexión?

Así que si eres – como un montón de adultos – un poco cínico acerca de la Navidad, espero que esta información te aporte una sonrisa y te ayude a conseguir pasar la ronda de juegos y sintonías con las fiestas de este año.

Tan sólo imagínate a un hombre gordo, viejo y alegre masticando algunos hongos mágicos y te sentirás bien.

¡¡¡Hoy es el mejor de los días !!!

blog dic

Fuentes:
http://inhabitat.com/santa-and-the-shrooms-the-real-story-behind-the-design-of-christmas/

http://realitysandwich.com/238049/shaman-claus-the-shamanic-origins-of-christmas/
http://www.npr.org/2010/12/24/132260025/did-shrooms-send-santa-and-his-reindeer-flying
http://www.livescience.com/42077-8-ways-mushrooms-explain-santa.html

¡Por culpa del Miedo!

Me imagino que más de una vez habrás sentido esa presión punzante  en las sienes que a mí me hace recordar los clavos insertados en la cabeza de Frankenstein. Además de un pellizco en la boca del estómago que no sabes si te está indicando que salgas corriendo o que te quedes y aguantes un poco más.

Y todo eso ¿Por qué? Pues tan sólo porque tienes que tomar una decisión. Una simple decisión, como dar un paso concreto, escoger algo específico, definir un camino a seguir, comunicar algo a alguien, reclamar, o dar una simple opinión.

¿Por qué sentimos tanto miedo cuando se trata de pasar a la acción?

Es curioso nuestra manera de sentir antes de actuar ¡Si es que llegamos a actuar! Porque, en nuestro fuero interno, sabemos cuál es el paso a dar, el camino a seguir, las palabras a pronunciar ¡Lo sabemos! Sin embargo, el hecho de tomar una determinación definitiva sobre el asunto, de resolver lo que necesitamos resolver, se convierte en toda una odisea.

Cuanta más mente le demos a la decisión más nos costará llevarla a cabo. Las dudas se apoderarán de tu capacidad resolutiva. Las náuseas te impedirán sentir más allá de la boca de tu estómago. La presión en la cabeza te impedirá centrarte y pasar a la acción. Hay quienes hasta necesitan hacer una visita al baño.

Para unos es el miedo a equivocarse y fracasar en el intento, para otros es la exigencia de la perfección y no querer mover ficha hasta que todo le garantice que las cosas van a salir bien, para otros es el miedo a ser juzgados si manifiestan lo que piensan o desean… Detrás de todo esos miedos está la necesidad de aprobación por parte de alguien mas, ya sea de tu pareja, tu familia, tus vecinos, tus compañeros de trabajo, tu entorno social…

¿Cómo terminar con todo este sufrimiento innecesario?

Sintiendo y conectando con tu aprobación interior. Cuando te apruebas y te valoras a ti mismo, la presión se desvanece. El regocijo interior calma la necesidad de aprobación exterior. Y es curioso cómo -cuando pasas a la acción con tu decisión definitiva sobre el asunto- todo parece salir bien, a la perfección y, sorpresivamente, recibes reconocimiento y apoyo.

Por lo tanto:

Decide, con certeza desde tu conocimiento interior. Pasa a la acción con determinación resolutiva, sin dilación  y jamás darás un paso equivocado cuando actúas desde esta vibración.

Decide, perder tu precioso tiempo de vida, habitando en la estrechez de tu espacio en la cabeza o elige expandirte a explorar el mundo con las múltiples opciones que te ofrece. Cualquier opción será válida porque la vida se vive actuándola. Luego, ábrete a recibir los regalos que llegan, como por arte de magia,  cuando das un paso más allá de las fronteras del miedo.

blog01

DETERMINACIÓN

Mi hermana subió las escaleras corriendo y gritando como una loca «¡Funciona tía, funciona la DETERMINACIÓN. Sí, si, siiiiii!!!

Unas horas antes habíamos hablado acerca de la determinación y la importancia de saberla aplicar para conseguir manifestar nuestros deseos. Por su efusiva celebración era evidente que la había activado y estaba disfrutando los resultados. Genial.

Si existe una fuerza interna que mueve la energía necesaria para hacer manifestar aquello que con más intensidad deseamos, ésa es la determinación. De hecho, si buscamos su significado en el diccionario, dice:

determinación.

1. f. Acción y efecto de determinar.

2. f. Osadía, valor.

Me encanta que el significado incluya tanto la acción como el efecto porque así es, para conseguir algo, más allá de un deseo, tiene que mediar una acción, un movimiento. Sin embargo, esa acción tiene que ir impregnada con una buena dosis de pasión. De ahí, la segunda definición.

Efectivamente, cuando te sientes determinad@ surge una sensación de osadía, valor, coraje, fuerza, vísceras, que te impulsa a la acción «de – terminar» lo que venías haciendo o sintiendo para reclamar y materializar lo que, en verdad, deseas y quieres.

Si aún no la has experimentado en su verdadera salsa, te animo a que actives tu propia determinación. Establece tus límites, determina o delimita  un «hasta aquí hemos llegado» y saca esa fuerza de coraje que anida en tus vísceras para, seguidamente, expresar con total claridad lo que deseas y emprender

la acción necesaria hacia tu objetivo. Te aseguro que, al igual que mi hermana, en menos de lo que te esperas, estarás gritando con gran euforia «¡Sí, es verdad, la determinación sí que funciona!»

blog may25

Pilar Méndez – Certified High Performance & Health Coach