Haz de saber que existe un circuito de motivación en nuestros cerebros y que podemos aprender estrategias para activarlo de forma deliberada.
¿Te has dado cuenta que te atraen las novedades? Eso es porque el cerebro es un organismo que busca metas y busca placer. Se enfoca en encontrar tanto experiencias como objetos nuevos y diferentes que podrían asegurar y mejorar la supervivencia. Conociendo esto podemos, cada día, «activar» nuestros centros de motivación:
NeuroConsejo:
- Cada mañana anota 3 cosas que realmente deseas lograr ese día.
- Luego escribe una pequeña recompensa que te darás por ese logro.
- Prográmalo en tu agenda diaria.
- Disfruta de varias pausas de descanso durante el día.
A continuación es esencial crear la disciplina de «seguir hasta conseguirlo» con unas estrategias de entrenamiento cerebral. Porque el cerebro está predeterminado para usar viejos hábitos y comportamientos para repetir las mismas tareas una y otra vez -es su manera de hacer el mínimo esfuerzo por la supervivencia-. Así que si quieres algo «más» (sea más dinero, amor más profundo, mayor sabiduría, más felicidad…) tienes que hacer un esfuerzo extra para superar la «automatización» cerebral. Lo vas a notar cuando sientas esa resistencia, esas absurdas excusas. Ahí entras inmediatamente en acción cambiando ligeramente algo, tu manera de aprender; la posición de tu cuerpo; el momento del día en el que participas en la actividad de entrenamiento. Lo más importante es que adviertas, de forma consciente, el pensamiento resistente, «¡No quiero!» y entonces:
- Escribes 3 razones por las que no quieres hacer el trabajo,
- y otras 6 razones por las que sí hacerlo.
- A continuación te concentras en tus 3 deseos para ese día. Presiona más allá de la resistencia y tu motivación pronto regresará.
En el pasado, poco se sabía sobre cómo estimular los circuitos de motivación en el cerebro. Ahora se sabe que mientras más atención prestes a crear confianza, entusiasmo y empatía social, más energía tendrás para alcanzar los objetivos que te plantees.
·